Uno de los temas más tratados sobre seo es como conseguir visitas desde los buscadores más importantes. Y tiene su lógica por varias razones donde prevalecen las visitas gratuitas sin necesidad de utilizar otras formas de publicidad.
Pero claro que una cosa es saber o decir y otra muy diferente es conseguir las primeras posiciones. Porque no nos engañemos, todo que viene después no sirve de mucho. Desde mi punto de vista considero las primeras 5 posiciones…
Con los primeros lugares te aseguras un porcentaje de trafico muy alto en relación a las búsquedas estimadas de cada una de las palabras clave que consigas posicionar. Y no es nada fácil porque este proceso conlleva diferentes técnicas y estrategias.
Este hecho es aplicable para cualquier página, sitio web, blog, empresa o negocio que quiera más presencia en internet. No importa si eres pequeño o grande ya que al final necesitas visitas o trafico web si quieres resultados.
En este blog hablo sobre estos temas de seo en muchos artículos de diferentes formas porque considero que conseguir visitas es o debería de ser una prioridad para cualquier página en internet. Ya deberías saber que sin trafico web no tienes nada…
Los datos obvios
Es obvio en estos días que Google es el principal buscador, así como que la mayoría de webs están creadas con WordPress. La primera posición en un buscador te proporciona alrededor del 70% del tráfico por una palabra clave (1).
Bien, con estos datos tienes que deberías invertir tu esfuerzo en seguir las normas del buscador más importante si quieres conseguir el máximo de visitas orgánicas. Utilizar WordPress es una opción, pero con el beneficio de que ya lleva muchos años siendo el primer CMS.
Conseguir la primera posición de una keyword no es nada fácil sin embargo ya sabes los beneficios. Este hecho puede ayudarte a decidir si realmente te merece la pena todo el esfuerzo de trabajo, tiempo y dinero…
Crear contenido
Para poder llevar a cabo toda esta aventura necesitas si o si contenido, mucho, y cuanto más extenso mejor. Las normas de seo van cambiando constantemente y los buscadores se van adaptando a la forma como las personas realizan sus búsquedas.
Lo que no cambia en todo este contexto es el contenido aun cuando este deba mejorarse constantemente. No solo por el hecho de que cada día hay más competencia sino porque las personas queremos más y mejor…
Dentro del contenido puedes poner más información con más texto y más palabras clave de todo tipo incluyendo las variaciones y las long tail. Este conjunto te beneficia para ser tomado más en cuenta si comparado con otros sitios que no lo hacen.
Ahora bien, una vez que terminaste tu texto debes optimizarlo para que los buscadores lo entiendan y lo clasifiquen en función de algunos factores, muchos. Unos son obvios, otros no tanto y algunos ni se saben…
Entiendo que son demasiados datos para tenerlos en cuenta a la vez y seguramente no es para todos. Este es solo uno de los motivos por los que necesitas de ayuda. Si trabajas con WordPress no sería mala idea contar con un plugin de SEO.
Plugins para SEO
La mayoría de los temas para WordPress incluyen un conjunto de configuraciones de SEO y si no lo tienen no es difícil encontrar un plugin seo. Sin embargo, si quieres mejorar tus posiciones necesitas más datos de los que te pueda proporcionar un plugin deseo convencional.
No te quiero hablar de muchos plugins porque creo que perderíamos el enfoque de este artículo. Quiero ser un poco más específico hablando sobre el plugin para SEO SeoPressor porque ya lo he utilizado y sé que funciona muy bien.
Este plugin ya lleva mucho tiempo en internet adaptándose a las nuevas normas y a las nuevas actualizaciones que representen una mejora o cambio importante en lo que se refiere a mejorar tus posiciones en los buscadores.
Uno de los problemas que le veo a un tema que incorpore configuraciones seo es que cuando lo cambies las pierdes y tienes que comenzar todo de cero. El plugin si es bueno y profesional actualiza constantemente y es independiente de cualquier theme.
¿Por qué deberías invertir en un plugin SEO?
Es verdad que existen varios complementos de SEO gratuitos como el de Rank Math SEO, Aioseo o el de RankMath y es muy probable que te estés preguntado por qué deberías de pagar por un plugin SEO cuando puedes tener uno similar gratis.
En el caso de SEOPressor tienes que pagar $9/mes, pero no te preocupes que la inversión te merecerá la pena si lo comparas con todo lo que te ofrece. A lo largo de este artículo te lo voy explicando mejor…
Pregúntate en primer lugar si el objetivo de tus páginas y los resultados dependen de los rankings que consigas en las búsquedas y si el tráfico que necesitas y los ingresos que obtienes por patrocinadores también.
Es en este caso que necesitas de una solución SEO que sea profesional y eficaz y claro que te ayude con todos los datos, que no son pocos, para que con toda esta información consigas mejorar tus posiciones y atraer muchas más visitas.
SEOPressor como una solución
Si, desde mi punto de vista es una buena solución porque te proporciona más datos que la mayoría de plugins similares con los que puedes trabajar a un nivel más profesional. Yo lo uso en varios proyectos y me funciona muy bien…
Cuando decides hacer una inversión del tipo que sea debes valorar en primer lugar la utilidad y en segundo la relación calidad por precio. En este caso ya te adelanto que SEOPRESSOR cumple perfectamente con estas expectativas.
Piensa un poco en el valor que te puede aportar un plugin por tan solo $9 por mes y si no es realmente fácil compensar dicha inversión. A continuación, te cuento más detalladamente como funciona esta herramienta seo.
Seopressor características
Análisis SEO en la página mejorado
El plugin te permite apuntar para tres palabras clave dentro de cada artículo. Esta característica es exclusiva y te ayuda a mejorar el posicionamiento. Con los datos que obtienes puedes hacerte una idea de optimización mejorando tu contenido.
Inteligencia SEO
Otra de las características que pocos complementos tienen es la inteligencia seo. Esta consiste en revisar toda la pagina desde diferentes ángulos y hacerte un análisis general. Recibes alertas de los errores que puedes solucionarlos al instante.
Constructor semántico
Esta característica es nueva en Seopressor, la semántica toma importancia en internet para medir la relevancia de tu sitio. Esto quiere decir que los buscadores lo entenderán mejor si la utilizas facilitando el posicionamiento.
Control dinámico de rastreadores (metacrawlers)
Esta característica no parece ser muy importante a no ser que te tomes en serio como quieres que los motores de búsqueda rastreen tu sitio. Piensa que si un buscador no lo descubre no sirve de nada todo el trabajo que has invertido…
Administra tus enlaces en automático
Uno de los “pequeños detalles” que he ido comprobando a lo largo de mucho tiempo es la interacción de determinados enlaces colocados estratégicamente dentro de cada artículo. Estos ayudan al lector a navegar por tu web, aumentan la permanencia y reducen la tasa de rebote.
Pero, además te sirven para seo o como una estrategia de seo interno donde puedes incorporar palabras o frases clave. En Seopressor se denominan “enlaces inteligentes” y puedes ponerlos muy fácil con unos pocos clics.
Más características de Seopressor
- Análisis de múltiples palabras clave
- Generador de mapas de sitios XML
- Comprobación de optimización excesiva
- Enlace canónico
- Motor de palabras clave LSI progresivo
- Re direccionamiento de URL 301
- Densidad Semántica
- Reglas del robot en la página
- Schema y Dublin Core
- Auditoría del sitio
- SEO local
- Tendencias SEO
- Google Knowledge Graph
- Score Manager
- Configuración de la página de inicio
- Smart Link Manager
- Configuración de META
- Política de enlaces en todo el sitio
- Facebook Open Graph
- Tarjeta de Twitter
- Configuración de roles
Algunas consideraciones
En primer lugar, decirte que nunca deberías de instalar más de un plugin seo en un sitio ya que de otro modo podría crearte problemas. En segundo lugar, piensa si realmente necesitas una solución seo profesional dependiendo de tus objetivos.
Por ejemplo, en mi caso creo y vendo infoproductos de varios nichos con sus correspondientes entornos, o sea, con dominio propio independiente el uno del otro. En cada proyecto creo artículos y revisiones…
Cada proyecto necesita de un apoyo SEO porque dependen de las visitas orgánicas y como son muchos factores a tener en cuenta es realmente imposible gestionarlos todos sin ayuda. Además, necesito un plugin seo para cada uno a no ser que utilice una solución seo para todos como Seopressor.
Si, uno de los beneficios de este plugin es que por una cuota mensual lo puedes utilizar en tantos sitios como quieras o te interese. Otro de los beneficios es que es muy intuitivo y te da datos reales de todo el sitio.
La optimización para motores de búsqueda no siempre es fácil, pero es necesaria si te interesa conseguir resultados. O bien utilizas plugins seo gratuitos con limitaciones, o bien utilizas versiones PRO en cada sitio con su correspondiente gasto o bien utilizas un plugin seo como seopressor.
He utilizado prácticamente todas les versiones de varios plugins, las gratuitas y las de pago. También he probado plugins sencillos, medios y muy avanzados y cada opción ha tenido siempre sus pros y sus contras.
Los simples no terminaban de convencerme, las versiones pro eran demasiado caras para tantos sitios, las más avanzadas aun cuando más completas eran más difíciles de entender y de configurar.
El caso de SEOPressor es bien diferente porque se encuentra en un nivel medio entre todas las opciones. Por el mismo precio lo puedes instalar en tantos sitios como quieras y este ya es un gran beneficio si piensas en las configuraciones de cada sitio por ejemplo y el gasto que te ahorras.
Los datos que te arroja este plugin seo es en tiempo real, además puedes hacer auditorias del sitio periódicamente para ver si existen errores y poderlos corregir inmediatamente que ya por si solo representa oro beneficio muy interesante.
Nada más por hoy, espero que toda la información aquí presentada pueda servirte de ayuda de algún modo. Si decides optar por SEOPressor te recuerdo que lo puedes probar por poco dinero y si al final no te convence pues que tampoco es tanta la inversión…
Referencias;
(1) https://neilpatel.com/es/blog/perseguir-el-lugar-1-en-el-posicionamiento-en-google-vale-tu-tiempo-y-dinero/