¿Ya sabias que el contenido duplicado no es penalizado por Google? A no ser que lo hagas de propósito para manipular los resultados de búsqueda este articulo te interesa…
He leído mucho sobre contenido duplicado, entre otras cosas porque es una de mis preocupaciones mayores dentro de este blog. Y he encontrado afirmaciones de todo tipo. Google penaliza el contenido duplicado, cuidado con el contenido duplicado que puede penalizarte, no utilices contenido duplicado en tu web puesto que bajaran tus rankings…
Para entender algunas diferencias de contenido duplicado
Tabla de contenidos
Según Google; “Si tu sitio contiene varias páginas con contenido idéntico en gran parte, existen distintos métodos para indicar tu URL preferida a Google (lo que se denomina “canonicalización”). Sin embargo, en algunos casos se duplica deliberadamente el contenido en varios dominios en un intento de manipular las clasificaciones de los motores de búsqueda o para obtener un mayor volumen de tráfico.
Las prácticas engañosas de este estilo constituyen una experiencia negativa para el usuario, ya que verá el mismo contenido repetido en un conjunto de resultados de búsqueda.”
Fuente; https://support.google.com/webmasters/answer/66359?hl=es
Ejemplos de contenido duplicado
1 Leíste un artículo que te intereso y quieres poner un fragmento en tu blog. No penaliza.
Otra cosa muy diferente es que copies el articulo completo o bien una gran parte de este. En este caso es muy probable que te penalice.
2 Un artículo de un directorio de artículos completo. No penaliza.
Sin embargo, será muy difícil posicionarlo. Google tomara como primero aquel que sea el original reduciendo tus opciones de posicionarlo.
3 Fragmentos en redes sociales y feed o RSS. No penaliza.
Son simplemente referencias de contenido que no tienen gran importancia para Google puesto que no implica gran cantidad de contenido duplicado. No lo tomaran en cuenta.
4 Artículos en tu blog repetidos.
En este caso puede haber diferentes casos y opiniones. Si se refieren a artículos expuestos en la sección de categorías, repitiendo un fragmento del articulo original, no penalizara.
En este caso es interesante poner el atributo “nofollow” en la página de categorías. De este modo Google no seguirá los enlaces y facilitará mucho para el posicionamiento.
Si fuera el caso de hacerlo intencionadamente para conseguir mejores posiciones, repitiendo determinados artículos con diferentes palabras clave, por ejemplo. Si penalizara.
¿A quién le interesa realmente tener contenido duplicado en su web?
Los casos anteriores son generales y a todos le puede pasar, sin embargo, si vemos este tema desde el punto de vista de seo o del lado del lector o personalmente refiriéndome al contenido que publicas a menudo, ¿realmente te interesa tener este tipo de contenido?
No sé en tu caso, pero en el mío me dedico a conciencia en mi blog y otros proyectos que estén relacionados con contenidos. Con esto quiero decir que le dedico mucho tiempo para crear artículos que puedan ser útiles además de únicos.
Ya no se trata solo de posicionar o de que no te penalicen por tener contenido duplicado, es más el caso de diferenciarse con lo que escribes. Tu eres tú mismo, con tus más y tus menos y tu contenido debe ser un reflejo de tu personalidad.
Si un contenido duplicado puede traerte problemas, ¿porque tenerlo? ¿Ya pensaste el tiempo que te llevaría buscar, copiar y pegar? ¿No es más fácil escribirlo tú mismo aun cuando te lleve un poco más de tiempo?
Otros casos de contenido duplicado
1 Canonización de la página. Puede penalizar.
Normalmente suele ser debido a un error no intencional. Muchas webs no se molestan en corregir estos errores, ejemplo, tu página es con o sin www. Los artículos pueden llevar el mismo contenido a los ojos del buscador.
La solución pasa por un re-direccionamiento 301 o la elección del dominio principal o las dos opciones.
2 Categorías y etiquetas.
Por defecto no las tenemos en cuenta en términos de posicionamiento provocando contenido duplicado por defecto.
La solución es añadir los atributos “noindex” y “nofollow” en ambas si es eso lo que te interesa.
3 Versiones de páginas diferentes para móvil.
Todavía existen muchas webs que utilizan este sistema.
La solución pasa por utilizar una plantilla responsive.
Herramientas para comprobar contenido duplicado
Webmaster Tools;
Puedes ir a la parte de “Aspectos de búsqueda” en “Mejoras”. Podrás encontrar si aparecen páginas con títulos o descripciones duplicadas.
Screaming Frog;
Excelente herramienta que te ayuda a encontrar cualquier elemento que implique contenido duplicado. La versión gratis te permite ver hasta 500 URLs. Más que suficiente.
Xenu;
Con esta herramienta podrás scrapear tu web o la de tu competencia informándote de cualquier elemento de contenido duplicado que exista en tus páginas. Enlaces rotos y otros datos de interés.
Copyscape;
Desde esta página podrás verificar contenido duplicado de tu web o de otras. Muy útil cuando se trata de evitar errores de este tipo que puedan afectarte en un futuro.
Plagiarism checker;
Ideal para saber si el contenido que estás creando puede ser duplicado o copiado de alguna otra web. Te ofrece resultados por partes o fases del mismo recogidas de las búsquedas de Google. Muy útil.
Resumiendo
Solo en el caso de tener contenido duplicado de propósito con intención de manipular los resultados de las búsquedas podrás ser penalizado. En el resto de los casos aquí expuestos no serás penalizado por Google o por ningún otro buscador. Espero que la información te sea útil. Comparte, es bueno para todos.
Deja una respuesta