Cada día un mayor número de personas siente la necesidad y el deseo de organizar sus ideas, ponerlas en papel o en otros formatos y porque no, crear un libro electrónico para publicarlo. Existen estudios recientes que han demostrado que esa cifra ronda cerca del 80% de la población de nuestro querido Planeta.
Quizás por esta razón, muchas personas se hagan preguntas como estas; ¿es muy difícil escribir un libro?, ¿es muy difícil crear un libro electrónico?, ¿yo podría aprender a crear un libro electrónico?, tengo algo escrito, ¿podría publicarlo?, ¿se puede crear un libro electrónico y venderlo en internet?, etc.
Algunas de las posibles respuestas;
Tabla de contenidos
- 1 Algunas de las posibles respuestas;
- 2 Crear un libro electrónico
- 3 Los pasos para crear un libro electrónico
- 4 Cómo resolver un problema
- 5 Como organizar tu libro
- 6 Porque dejar un libro electrónico en reposo
- 7 Con la guía Fórmula KDP aprendes todo lo necesario para crear y vender en tu Ebook en Amazon Kindle
¿Es muy difícil escribir un libro?
Depende de si la idea de tu libro es o no muy extensa. Si estás pensando en escribir un libro muy largo llevara mucho más tiempo que si es un poco más reducido. Difícil o fácil va a depender de algunos factores como tus conocimientos en la temática o la escritura.
¿Es muy difícil crear un libro electrónico?
Un libro electrónico o Ebook suele ser en formato pdf o e-pub. La base normalmente para crearlo antes de pasarlo a los formatos anteriores es desde un documento de Word. Dependiendo de la idea final que tengas y la plantilla que utilices puede llevarte más o menos tiempo.
Un Ebook en formato pdf tiene algunas características distintas al acabado E-pub pero en cualquier caso existen algunos puntos comunes. Debes estructurarlo para una lectura fácil desde el título, tal vez una breve descripción y organizarlo con una introducción, algunos capítulos y una conclusión.
¿Yo podría aprender a crear un libro electrónico?
Soy de la opinión de que cualquier persona que realmente esté dispuesta a dedicar un poco de tiempo puede perfectamente aprender a crear un libro electrónico. La verdad es que “nadie nace aprendido” y es solo una cuestión de práctica.
Tampoco tienes porque ser un escritor profesional, ni siquiera debes centrarte en crear una “súper obra”. Si tienes más conocimientos que la media en tu tema tienes todo el potencial necesario para crear tu primer Ebook.
Tengo algo escrito, ¿podría publicarlo?
Si es tu caso enhorabuena, este es un buen momento para que revises un poco más a fondo tu libro, lo mejores si es posible, lo estructures y cuides de algunos detalles y ya lo tienes listo para publicar.
Mi recomendación es que no lo dejes para atrás, conozco varias personas que “siempre están pensando” y nunca acaban lo que hacen. Si no lo publicas no sabrás los resultados que puedes tener, si estos no son tan buenos puedes mejorarlo hasta dejarlo en el punto más apropiado.
¿Se puede crear un libro electrónico y venderlo en internet?
Esta es la idea de crear un libro electrónico, piensas un tema, buscas la información que te falta, decides el tamaño y comienzas a escribir. Una vez lo has terminado y lo tienes listo para publicar lo vendes en internet.
A continuación, intento darte más detalles sobre este apasionante tema de los libros electrónicos.
Crear un libro electrónico
Bien, hasta aquí ya he hablado sobre algunos detalles sobre crear un libro electrónico. Debo decirte que no soy profesional de la escritura y tengo tantos fallos como cualquiera que comienza. Poco a poco fui creando artículos, pase para crear Ebooks en formato pdf y he ampliado mis conocimientos hasta otro nivel.
Un libro electrónico lleva un todo un proceso que hay cuidar y respetar para obtener un resultado de calidad y de este modo asegurar nuestro éxito. Ya he publicado algunos artículos como una orientación básica sobre cómo crear un libro electrónico.
Todas las personas, aunque no lo sepamos, somos expertos en algo, o por lo menos manejamos una gran cantidad de información valiosa en relación con alguna actividad. Te sorprendería saber el número de personas que descubren que poseen potencialmente minas de oro en sus mentes y que hasta ese momento lo desconocían para crear un libro electrónico.
Todo esto es más fácil de lo que parece, por lo menos es lo que creo, la idea no trata de ser un Bestseller, ni de ser un escritor profesional. La llegada de internet ha facilitado las cosas, principalmente si se utiliza Amazon como plataforma.
Los pasos para crear un libro electrónico
Pero vayamos por partes, escribir no es lo mismo que publicar. Escribir y publicar no es lo mismo que tener éxito en las ventas de libros electrónicos, entonces, ¿dónde está el punto medio? Dada la facilidad de publicar un libro en internet, lo más difícil es escribir algún tipo de contenido que pueda ser útil, que este bien estructurado y sobre todo que resuelva algún tipo de problema dentro de la temática o nicho de mercado elegido.
Otro de los problemas que veo para crear un libro electrónico es definir sobre que se va a escribir. En este caso hay que preguntarse primero de que temática sabemos un poco más que la media. Cuidado con este punto ya que no se trata de ser un experto, tan solo se trata de saber un poco más que el resto de las personas. Con este concepto ya debería ser suficiente.
Inclusive puede ser un curso, tal vez una guía de “cómo lograr paso a paso…”, ¿captas la idea? Crear un libro electrónico (EBOOK) no tiene por qué verse como un gran problema y si como una aventura que puede llegar a ser muy divertida e interesante.
Cómo resolver un problema
Muchas personas buscan información valiosa que resuelva algún tipo de problema y la buscan a través de la web. Existe ahora mismo un mercado potencial enorme de personas que están buscando tu información, por tanto, será muy fácil crear un libro electrónico que la resuelva, publicarlo y venderlo.
Esas personas gustosamente pagarían por un manual, libro, guía o curso que les ayudara a resolver su problema. Hay que recordar que el mercado de habla Hispana en Internet supera hoy los 600 Millones de Internautas.
Si estas en este punto, o sea, que ya tienes las ganas de crear un libro electrónico, quiero que te prepares para hacer el siguiente ejercicio. Toma una hoja de papel y escribe una lista de las cosas que más te gusta hacer en las que eres bueno o buenas haciéndolas.
Como organizar tu libro
El siguiente paso será elegir una de ellas y volver a hacer el mismo ejercicio, pero en este caso, la organizaras desde el principio hasta el final. En forma de un índice que te sirva de guía para desarrollar los temas que pretendes tratar.
El siguiente paso consiste encomenzar a escribir desde el primer punto de la segunda lista. No es necesario que te extiendas mucho por el momento. Este paso hay que hacerlo con todos los puntos del índice creado hasta terminar.
Para finalizar hay que leer de nuevo todo el material escrito y buscar la información que ayude a mejorar o complementar el contenido de cada uno de los puntos sobre los que has tratado.
Porque dejar un libro electrónico en reposo
Puedo decirte por propia experiencia que este paso de “reposar” es vital para conseguir una mejor calidad de tu trabajo. Ocurre que cuanto más escribes más repites. Y no solo les pasa a las personas que no tienen experiencia, los más expertos también lo recomiendan.
Pasados unos días hay que leer de nuevo el libro, pero más despacio. Con esta técnica se trata de ser críticos con nosotros mismos. La idea es descubrir errores y corregirlos además de complementar la información. En esta parte buscamos utilidad. ¿Realmente soluciona algún tipo de problema?
Estoy hablando de libros de “no ficción”, el resto ya es otra historia…
El paso final es maquetar tu súper libro electrónico. Este paso es o debe ser igual de importante que los anteriores. La portada debe representar algún aspecto del mensaje, los formatos deben ser los adecuados al estilo que has elegido…
El tipo de letra el correcto, ¿Has incluido saltos de página?, las imágenes deben estar proporcionadas, entre otros. Si has llegado hasta aquí ya lo tienes creado y no ha sido tan difícil. El siguiente será un poco más rápido y fácil puesto que ya has aprendido muchas cosas que antes no sabías.
Publicar un libro electrónico en Amazon Kindle es una buena opción con la que puedes obtener los primeros resultados. Es una plataforma que te lo pone fácil que cuenta con millones de personas que pueden estar interesadas en tu trabajo. No dejes pasar la oportunidad y mucho ánimo.
Con la guía Fórmula KDP aprendes todo lo necesario para crear y vender en tu Ebook en Amazon Kindle
Formula Kdp es la guía que necesitas si estas comenzando con los libros electrónicos. Aprendes todos los pasos necesarios para publicar y vender tu libro en Amazon Kindle. Dicho de otro modo, aprenderás a ganar dinero vendiendo en Amazon tus propios Ebooks.
Javier Font es el autor de Formula Kdp y te explica con detalle los cinco pasos importantes que debes seguir para vender en Amazon como un profesional. Te enseña desde cero sus técnicas y estrategias que le han ayudado a ganar dinero con estos métodos.
Enfocado hacia el mercado hispano, Formula Kdp es perfectamente válido y confiable. puedes acceder desde Aquí y hacerte una idea de cómo funciona y lo que te ofrece.
Espero que toda esta información te sea útil y que la disfrutes. Si tienes alguna duda puedes comentar e intentaré ayudarte en todo lo que me sea posible. Muchas gracias por tu visita.
Deja una respuesta