Vista previa del reporte; Aprende a Emprender en internet en tan solo 10 pasos
Ahora es tu hora de comenzar emprender en internet creando tu propio negocio online. Si no estás en internet todavía es un buen momento que no te puedes perder.
Ser emprendedor es fácil, por lo menos esta es la promesa de muchas páginas que no te cuentan todos los detalles.
Emprender en internet es más fácil que hacerlo desde un negocio físico, de esto no cabe la menor duda.
Requiere menos inversión, tiene menos riesgos y es más rápido poder comenzar.
Sin embargo, existen algunos factores a tener en cuenta. Y son de estos factores que pretendo hablarte a continuación.
Una breve historia
Para emprender tienes que tener voluntad y una idea. Puede ser fácil o difícil dependiendo de tus objetivos. Existen algunas diferencias sobre la forma de emprender.
En este reporte que acompaña este artículo te hablare principalmente sobre emprendimientos online.
Porque entiendo que este tipo de emprendimiento es más fácil y más rápido que los emprendimientos físicos.
Entre otras cosas porque las inversiones son mininas y puedes comenzar de casi de inmediato.
Solo necesitas una buena idea, algunas s herramientas online, en algunos casos alguna pequeña inversión y sobre todo mucho trabajo y dedicación.
Sin este último paso ningún negocio tiene posibilidades de crecer.
Internet te ofrece una oportunidad única para crear tu negocio online. Desde un simple blog puedes comenzar o con una página web básica.
Incluso desde una red social o con un canal de YouTube puedes comenzar.
No te debería ser desconocido a estas alturas que cualquiera puede generar ingresos con su idea en internet.
Y es de estos temas que quiero tratar, brevemente y sin demasiadas complicaciones.
En tan solo unos pasos puedes comenzar, del resto del trabajo dependerá el éxito de tu emprendimiento.
Paso 1# Define tu temática
Uno de los errores más comunes que comenten algunos emprendedores es no saber definir la temática de la que van a tratar.
Con el paso del tiempo se encuentran desmotivados y no saben por dónde continuar.
Este paso será vital en cualquier emprendimiento, ya sea este físico u online.
La lógica nos dice que, si haces lo que más te gusta, será más fácil alcanzar tus metas y será más fácil trabajar sin descanso hasta conseguirlas.
Elegir una temática que no conozcas o no te guste es sinónimo de fracaso.
Entonces, ¿porque no comienzas con buen pie eligiendo algo que realmente te guste?
Una vez que tienes clara la temática de la que vas a tratar es hora de ponerte en marcha. Crear un plan será vital, antes incluso de comenzar.
De este modo lo tienes todo más organizado y te resultara más fácil continuar y finalmente conseguir el éxito.
Internet funciona con nichos y palabras clave.
Estas son las que las personas buscan. Dicho de otro modo, son las palabras que utilizan las personas a su modo para buscan los temas que les interesan a su manera.
Este es uno de los motivos principales por el cual un nicho o temática debe tener una relación estrecha con dichas búsquedas.
Y estas deberán de aparecer en tus páginas y artículos. De este modo te será más fácil que te encuentren.
El nicho elegido debe tener, del mismo modo que el anterior, búsquedas demostradas. Esto quiere decir que debe de haber una demanda, o sea, que existan personas interesadas.
Existen en internet cientos de nichos y una vez que elijes el tuyo puedes fraccionarlo hasta el punto que puedas manejar.
No es nada recomendable entrar en un nicho de mercado o temática muy extensa debido a que existe mucha competencia y tus opciones disminuyen.
Lo ideal sería encontrar un “micro nicho” o “sub nicho” dentro del nicho elegido.
Por ejemplo, si te interesa la salud y has pensado en crear un emprendimiento relacionado con perder peso, es mejor idea dedicarte a ofrecer productos, información, trucos y experiencias relacionadas con perder peso.
Si quieres ser más específico puedes fraccionarlo hasta el punto de hablar solo de una forma de perder peso. Incluso de un solo programa o entrenamiento.
Elije el producto del nicho elegido y ve a la página de afiliados a recoger toda la información. Si no la tienes busca en internet.
A partir de aquí creas un entorno relacionado solo con tu nicho dedicado a un solo producto.
Aprovecha toda la información que has recogido y añade algunas ideas más. Este sistema lo llamo de “nano nicho” y suele funcionar bien.
Si te animas puedes comprar un dominio relacionado.
Con que sea .info es suficiente o cualquier otra extensión de dominio barato.
Creas un mínimo de 5 artículos y las páginas generales y lo dejas funcionar por un año que te vence el dominio. Si consigues ventas continuas, sino lo dejas y pasas para otro.
Nota; Si no sabes cómo crear artículos o lo ves un poco pesado puedes utilizar herramientas de inteligencia artificial que con seguridad facilitarán todo el trabajo.
Personalmente creo varios micro nichos, más de 10, basados en un solo producto y consigo resultados que pagan los gastos y un poco más en la mayoría de los casos.
Descargar el reporte completo
En este artículo te he dado un adelanto de lo que encuentras en el reporte gratis relacionado que lo acompaña.
Si te interesa continuar leyendo el resto de la información puedes descargar gratuitamente la versión completa;
“Aprende a Emprender en internet en tan solo 10 pasos – reporte”
Más contenido gratis que puedes descargar
- Ganar dinero con los blogs
- Bitácora digital
- Dinero con tu blog sin gastar
- Negocio Rentable en Internet
- Tráfico web barato
- Marketing Grupos de Facebook
- Clickbank y cómo ganar dinero
- En 8 Pasos tu Negocio Online
- Colección de Artículos de Marketing
- Secretos del marketing de afiliados
- >>> Descargas gratis

Comencé en internet por acaso y me apasioné por el marketing digital, el SEO y el desarrollo web. Mi libros los ves Aquí. Sígueme en Twitter