Nos encontramos en la era digital con nuevas tecnologías y nuevas fuentes de ingreso. Los programas de afiliados son un buen ejemplo de ello. Pero los formatos de ingresos pueden ser otros que si bien utilizados pueden representar múltiples fuentes de ingresos pasivos.
Qué es una fuente de ingreso
Tabla de contenidos
Ingresar significa que algo está entrando, en el caso de un blog o de una página web puede significar nuevos ingresos. Cada forma que utilices para monetizar un blog es otra fuente de ingresos que puede ayudarte a completar tus ganancias.
Múltiples fuentes de ingreso
Las fuentes de ingresos más habituales son la publicidad, los programas de afiliados, las redes cpa, el marketing de contenidos o los servicios que puedas ofrecer, por ejemplo. Si consigues unir varias de estas formas obtienes múltiples fuentes de ingresos pasivos.
Que son los Ingresos Pasivos
Un ingreso pasivo es aquel que consigues sin tu presencia. Lo recibes mientras duermes, viajas, lees, o haces lo que quieras (1). Un buen ejemplo de este hecho es cada uno de los ingresos que recibes desde tu blog o página a través de cualquiera de las formas anteriormente citadas que más adelante explico por separado.
Cómo crear múltiples fuentes de ingreso
La idea de un blog no es otra que exponer en forma de contenido los conocimientos que tienes dentro de un tema. A través de este contenido recibes visitas de personas interesadas en lo que escribes. Tu temática puede tener relación con diferentes formatos de ingresos.
Poner publicidad relacionada a dicha temática es una de las maneras que tienes de monetizar un blog. Al mismo tiempo puedes elegir un producto de afiliados que pueda ser útil a tu audiencia. Una oferta cpa colocada estratégicamente en tu página puede ayudar. Y si lo complementas con la publicación de artículos pagados ya tienes una buena diversidad.
Con esta técnica consigues crear múltiples fuentes de ingresos utilizando la misma base para todas ellas. Al final tienes 4 fuentes de ingresos diversificadas con las que generas más ingresos.
Múltiples fuentes de ingresos pasivos como afiliado
Para ser un poco más exacto te explico cómo crear más fuentes con diferentes programas y productos de afiliados. En una idea base puedes poner un producto de una plataforma de afiliados con la que trabajes, pero si por alguna razón no consigues ventas necesitas un plan b.
Una buena manera de resolver este problema es elegir varios productos como afiliado que tengan una relación entre si desde plataformas diferentes. De esta manera consigues tener más opciones de conversión.
La otra idea que puede funcionar es buscar un producto con “Upsell”, o sea, que ofrezca más ventas relacionadas después de haber comprado el primer producto. Aun cuando no significa que consigas vender los extras es una opción más a tener en cuenta.
Productos recurrentes
Un producto recurrente es aquel que te genera ingresos mientras la suscripción este activa. Una de las ventajas de vender productos recurrentes es que con tan solo una venta generas ingresos pasivos durante mucho tiempo.
Algunos ejemplos de productos recurrentes pueden ser los servicios de hosting, auto responderes o algunos softwares entre otras muchas opciones.
Diversificar
Diversificar significa que cuentas con opciones que te ayudan a generar más ingresos. Es muy simple de entender, si promocionas un solo programa en un solo sitio, obtendrás una sola comisión, por el contrario, si promocionas varios programas de varios nichos en varios sitios, obtendrás varias fuentes de ingreso. A continuación, te dejo algunos casos…
Caso 1 – Una página donde publicas contenido de un nicho especifico.
En esta página puedes incorporar diferentes programas de afiliados con sus diferentes versiones de productos, únicos, con “Upsell” o recurrentes. Dentro de esta página es perfectamente válido incorporar servicios de hosting o de auto responder.
La lógica es fácil, todas aquellas personas que les interese crear una página web, en un momento u otro, necesitaran de este tipo de producto, por tanto, se puede decir que está perfectamente relacionado.
Caso 2 – Creas otra página de otro nicho diferente.
Por ejemplo, un nicho sobre “perder peso” donde promocionas un producto relacionado. En este caso cabe perfectamente promocionar los anteriores y, además, otros productos relacionados indirectamente con la pérdida de peso como el yoga, el estrés o la artritis.
La idea que intento transmitirte es que pienses un poco más allá de lo que ya conoces y que no te límites. De este modo amplias tus posibilidades con técnicas diferentes.
Referencias;
https://www.ganadineroytiempo.com
Deja una respuesta