Consejos de email marketing para conseguir que abran tus correos electrónicos

Hoy te daré algunos consejos de email marketing que seguramente te ayudaran a conseguir mejores tasas de apertura.

consejos-de-email-marketing

A quien no le ha pasado recibir un email en su correo electrónico y simplemente olvidarlo porque no sabes ni siquiera quién te lo envía.

O recibir otro bien estructurado con un titular llamativo que te da ganas de abrirlo inmediatamente.

Muchas personas piensan que el email marketing está acabado, sin embargo, miles de empresas de marketing y finanzas y particulares lo utilizan a diario como una de sus estrategias de marketing más poderosas.

Y es que el envío de mensajes todavía tiene mucho que dar

Una de las razones es porque cualquier persona necesita tener una cuenta de correo electrónico en Gmail o un correo electrónico en Hotmail.

Y seguramente necesitan registrarse en algunas páginas de compras online o de redes sociales o para comprar billetes de avión, por ejemplo.

Otro tema bien diferente es abrir todos los emails que recibes.

En este caso hay que ser más selectivo y tomar cuidado con los correos electrónicos que abres. No es lo mismo recibir un email de una página conocida que de otra que no tienes la información suficiente.

Campañas de email marketing exitosas

El primer problema que te vas a encontrar en una campaña de email marketing es conseguir que tu prospecto abra el email que le envías. Si no lo consigues no tienes opciones.

Un buen titular tiene mucho que decir y que ofrecer y es lo primero que se va a ver.

¿Ya te has preguntado alguna vez por qué unos abren los emails y otros no?, ¿porque les interesa? ¿porque necesitan lo que les ofreces?, ¿solo por curiosidad?

Mantener la promesa es importante, así como resaltar entre tantos emails que se reciben. Aportar una solución puede contribuir para que el prospecto continúe con el mismo interés del día en que se inscribió en tu lista.

El cuerpo del email

Una vez has conseguido la apertura del email todavía te queda mucho trabajo. Por un lado, tienes que alcanzar la meta de que lean todo el mensaje que les envías. Por otro lado, tienes que convencer para que realicen la acción que pretendes.

Esta puede ser hacer clic en un enlace que llevara a una a landing page, articulo u oferta. Tal vez te interesa que te llamen.

En cualquier caso, debes saber exactamente cuál es la acción que quieres que el prospecto realice y prepararlo con detalle.

shared-hosting-3.88-728x90-namecheap

Consejos de email marketing

  • Evita cualquier distracción dentro del mensaje.
  • Estructura tu mensaje como si de un artículo se tratase. Introducción, cuerpo, llamada a la acción y post data.
  • Evitar distracciones significa que no deberías poner nada más de que lo que realmente te interesa. Evita links de redes sociales u otros similares.
  • La estructura te ayuda de diferentes maneras, con la introducción le estas adelantando de que va tu mensaje o propuesta. En el cuerpo das una explicación más completa y puedes incluir algunos beneficios.
  • La llamada a la acción debe ser incorporada en cada una de las secciones para fomentar el clic. La post data es como recordarle lo que propones.

20 consejos útiles para una campaña de email marketing

1. Establecer objetivos claros para la campaña.

2. Diseñar un calendario de contenido y fechas de envío.

3. Personalizar los mensajes de correo electrónico para aumentar el engagement.

4. Segmentar la lista de correo electrónico para llegar a los suscriptores adecuados.

5. Usar una línea de asunto clara y atractiva para aumentar las tasas de apertura.

6. Diseñar una plantilla de correo electrónico atractiva.

7. Utilizar contenido relevante para ayudar a los lectores con sus necesidades.

8. Optimizar los contenidos para dispositivos móviles para aumentar el engagement.

9. Usar una imagen de fondo para llamar la atención.

10. Incorporar contenido multimedia para aumentar la interactividad.

11. Utilizar tácticas de segmentación para mejorar los resultados.

12. Utilizar un llamado a la acción para aumentar las conversiones.

13. Realizar pruebas A/B para mejorar la efectividad de los mensajes.

14. Asegurarse de que los mensajes sean compatibles con la ley de SPAM.

15. Programar el envío de los correos electrónicos para aumentar la efectividad.

16. Utilizar palabras clave para mejorar el SEO.

17. Escribir contenido atractivo para los suscriptores.

18. Utilizar herramientas de análisis para evaluar los resultados de la campaña.

19. Utilizar herramientas para automatizar la campaña de email marketing.

20. Utilizar el correo electrónico para construir relaciones con los suscriptores.

Resumen

El correo electrónico es importante ahora y continuara siéndolo por mucho tiempo por diferentes razones obvias. En lo que se refiere al email marketing existen varios factores que ayudaran a conseguir campañas exitosas.

Mantener la promesa es uno de ellos al igual que preparar cada campaña con detalle en cada uno de los pasos que debe seguir hasta conseguir el objetivo que te has propuesto. Utilizar un buen servicio de envío de emails como Mailrelay también puede ayudar con la entrega

Recursos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio