En el artículo anterior se hablaba sobre seo y algunos aspectos de cómo te puede ayudar si es esto lo que realmente te interesa ya que entiendo que no es para todos. En esta segunda parte continuo con seo hablando un poco más profundamente con algunos detalles y opiniones sobre este asunto. Puedes ver el artículo sobre seo aquí.
Es verdad que a “todo el mundo” que se dedica a trabajar en internet con sus diferentes tipos de proyectos webs les interesa sin lugar a dudas las visitas orgánicas puesto que, en la teoría, no necesitan de inversión inicial como en cualquier campaña ppc o de cualquier otro tipo.
Por otro lado, hay que decir que también es un hecho que trabajar con SEO (como un profesional) ni es fácil ni es gratis. Me explico, si aplicas algunas de las técnicas seo convencionales, esas que parece que nunca cambian como la estructura de tu web, añadir metas a tus artículos o la cantidad de contenido, no deberías de pagar un centavo a no ser que contrates artículos patrocinados, por ejemplo.
Sin embargo, si realmente quieres hacer las cosas “medio bien” para que los buscadores te tomen en cuenta, en este caso tienes que trabajar y dedicar mucho tiempo que no es gratis ya que podrías dedicarlo a otras cosas. Me estoy refiriendo al tiempo que necesitas para investigar, mejorar tus contenidos, buscar las palabras clave adecuadas, revisar tus artículos, entre otros…
Porque no es fácil el seo
Tabla de contenidos
Uno de los primeros problemas que te encuentras cuando decides trabajar con seo es la cantidad de factores necesarios para conseguir superar tu competencia. En primer lugar, debes conocer la importancia de la estructura de tu web y adaptarla a las exigencias de los buscadores para que comiencen a tomarte en cuenta.
El SEO va cambiando constantemente y por defecto debes ir adaptando todo tu trabajo ya que si no lo haces pierdes posiciones y por defecto visitas orgánicas. La competencia que tienes dentro de tu nicho o micro nicho va a intentar superarte constantemente y este es otro problema del seo.
Las actualizaciones constantes, además de darte un buen trabajo, en muchas ocasiones no son nada fáciles debido a que tienes que estar muy al día del contenido de tu nicho. Buscar, investigar, crear, adaptar, publicar constantemente es otro de los problemas del seo que requiere de constancia y mucho trabajo.
Todo este trabajo en pro de conseguir visitas orgánicas o gratis (que no son tan gratis…).
Aprender SEO con los mejores mentores
Otro de los problemas que le veo al seo es que como son tantas cosas y la mayoría de ellas no son fáciles de entender hay que buscar ayuda por todos los lados con su correspondiente pérdida de tiempo. Y no siempre encuentras lo que buscas ni la mejor información que responda a tus dudas.
La idea de un mentor en SEO o en cualquier tipo de especialidad es que, si es bueno, te va orientando paso a paso sobre cada detalle que te interese ahorrándote mucho tiempo y en ocasiones gastos innecesarios. ¿Ya has pensado alguna vez las horas que pierdes en buscar la información que necesitas?
Existen en internet varios cursos seo disponibles para la venta donde te prometen conseguir grandes resultados aplicando las “fórmulas” que te indican. Cada año salen a la venta varios de ellos y puede hasta tener su lógica ya que el seo cambia constantemente.
En mi caso particular ya he comprado alguno de estos “Cursos SEO” que me han ayudado con algunas cosas, que no todas, relacionadas con el seo de mis proyectos. Hoy en día sigo a Dean Romero ya que es uno de los mejores profesionales SEO que conozco.
El curso de Dean es increíble, he tenido la suerte de acceder y he visto la cantidad de información que te ofrece, la utilidad y la forma como te enseña seo (que parece mucho más fácil de lo que te cuentan…). Pero este es otro asunto del que daré más detalles en el próximo artículo.
Deja una respuesta