Imagino que ya debes saber que el seo es vital para cualquier proyecto online, sin este simplemente tu web no tiene presencia en internet porque no aparece en los buscadores más importantes como Google, por ejemplo. Y es que aparecer en los principales buscadores de internet te puede beneficiar con visitas orgánicas, de las que no tienes que pagar nada…
Se por propia experiencia que el SEO no es fácil, entre otras cosas porque va cambiando constantemente por una u otra razón y para quien no está acostumbrado es realmente difícil (si no te lo enseñan) hasta el punto de desistir de tanto trabajo.
Por otro lado, hay que decir que no tiene por qué ser un problema para implementar en tu proyecto ya que no necesitas trabajar el seo como un profesional si no quieres. Con algunas modificaciones en tus proyectos seguramente conseguirás algunos resultados que siempre vienen bien.
Uno de los grandes beneficios de utilizar seo en tus proyectos online, independientemente de que estos estén relacionados con una web de marca, una tienda online, un blog personal o profesional o cualquier tipo de nicho o micro nicho es que la mayoría de las personas no lo utilizan dejando espacio para ti.
Que es el seo (Search Engine Optimization)
Tabla de contenidos
Técnicamente el seo es la optimización de tu sitio para los motores de búsqueda. O sea, que deberías adaptar tu sitio a las exigencias de estos para que pueda aparecer en la posición que le corresponda según sus filtros o factores seo que no son pocos. Y es en este punto que entran en juego las mejores palabras clave que definan tu web…
Estas, las palabras clave, son imprescindibles no solo para que tu sitio posicione mejor, para que puedas ser encontrado por los usuarios de forma rápida y efectiva. Además, para dar respuesta a la búsqueda de la mejor manera posible y que todas las partes queden satisfechas.
Claro que ni todas las palabras clave son buenas para tu sitio y aun cuando lo fueran tendrás que competir con otras webs que también quieren su “pedacito”. En cualquier caso, aun cuando no obtengas los resultados que esperas, seguramente serán mejores de lo que ya tienes si no las utilizas con frecuencia.
El contenido pasa por defecto a tener más importancia relacionado con las palabras clave y el mensaje que entregas. Si estos factores están bien estructurados tu web pasara a posicionar mejor y recibir más visitas permitiendo a los visitantes dar su opinión en los comentarios, inclusive indicar tu articulo con un enlace.
Los enlaces o backlinks son importantes en seo ya que les indican a los buscadores el grado de calidad. Como si fuese una puntuación del interés que despierta por parte de quien lee tu contenido, el tiempo de permanencia o las acciones que realiza. Los primeros enlaces que debes tener en cuenta son los internos ya que estos llevaran a las personas hacia otros contenidos relacionados, por ejemplo.
Estos son solo algunos de los pasos que deberías tener en cuenta para comenzar con el seo en tu web que sin duda alguna te ayudaran a conseguir mejores resultados de los que ya tienes. Pero hay mucho más que no solo revisar la estructura interna de tu web…
Para qué sirve el SEO y porque trabajar tanto…
Bien, puedo imaginar que te estés preguntando para que tanto seo y tanto trabajo. La respuesta está en ti y en tus intenciones, me explico, dependiendo del grado de interés que tengas en conseguir visitas orgánicas tu labor debe ser enfocada en seo o no.
Por ejemplo, imagina que estás pensando en crear un micro nicho de Amazon donde te interesa promocionar productos como afiliado. En este caso deberás tener claro el producto o tipos de producto, las palabras clave y los resultados que esperas.
Además, debes tener en cuenta si vas a gastar dinero en promocionar tu página o si te interesa más conseguir las mejores posiciones en los buscadores para atraer más visitas que no te cuesten inversión alguna. En este último caso si o si necesitas seo.
El mismo formato se aplica a cualquier tipo de web donde te interese invertir en seo para conseguir mejores posiciones y por defecto visitas orgánicas.
El seo sirve para posicionar aun cuando no sea tan fácil como pueda parecer. Con seo no solo consigues visitas, solo por el hecho de implementar algunos factores adquieres un hábito muy interesante que es la organización de un sistema que puede ser aplicado a otras áreas y este hecho puede entenderse como un beneficio extra de utilizar seo en tus páginas.
Uno de los inconvenientes que le veo al SEO es que debes trabajar un poco más que la media si te interesa realmente conseguir mejores resultados que tu competencia. Otro de los inconvenientes es que con SEO debes estar actualizado constantemente ya que las técnicas seo que se utilizaban antes ahora no funcionan.
Aquí la continuación del articulo a la parte 2
Deja una respuesta